Dive4Help

«Haz del buceo una experiencia Solidaria, Sostenible y Responsable»

viaja

Somos muchos a los que nos gusta viajar y descubrir el mundo abandonando nuestra zona de confort y olvidarnos de la rutina del día a día por unos instantes.

Desde Dive4Help intentamos promover un turismo solidario , sostenible y responsable para que el viaje que tanto deseas se convierta en una experiencia inolvidable.

«Toma conciencia en tus viajes»

disfruta

En Dive4Help creemos que también existen otras formas de disfrutar y recordar para siempre nuestros viajes. Descubrir las culturas y costumbres locales, compartir parte de tu tiempo con la población local e integrarte tanto como puedas a sus costumbres, dejará un recuerdo inolvidable de ese viaje.  Existen mil maneras de hacerlo, pero abre tu mente y tu corazón y prepárate para disfrutar la oportunidad de aprender  de otras culturas.

bucea

Posiblemente el buceo es una de las atracciones mas importantes de las zonas tropicales, increíbles arrecifes de corales y muchísima vida marina por descubrir.

Que os parece si descubrimos el maravilloso mundo submarino de una forma Solidaria, Sostenible y Responsable?

En Dive4Help te ofrecemos convertir tu aventura en el buceo en un acto solidario.

A que estás esperando!!!

ayuda

«Las pequeñas acciones, son las responsables de los grandes cambios», por eso proponemos varias formas de ayudar; Voluntariados fugaces, recogida de materiales, Buceo Solidario, etc. Sin olvidarnos de la mejor forma de ayudar…ser conscientes de los problemas existentes en los sitios que visitas. Siempre informaté antes de viajar, existen mil maneras de preparar tu viaje solidario. 

«No seas parte del problema… sé la solución»

ORÍGENES

Casualidades de la vida

las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios

Todo empezó cuando dos «jóvenes» aventureros cruzaron sus vidas en la isla de Malapascua. Dos personas con vidas diferentes, pero que compartían las mismas pasiones y con muchas ganas de cambiar el mundo. Comenzaron con una filosofía de vida basada en sus mayores pasiones, viajar por el mundo, disfrutar de sus culturas, bucear los océanos, pero al mismo tiempo ayudar a construir un mundo un poco más solidario y sostenible.

Tras un periodo de más de un año de convivencia, análisis y observación de los problemas y necesidades reales de la isla de Malapascua, el 23 de Abril del año 2016  decidieron emprender esta iniciativa solidaria, con el compromiso de crear una pequeña revolución dentro de la industria del buceo e iniciar un cambio medioambiental, moral y socio-económico para el bien de la población de la isla.

¿que es dive4help?

Viaja Disfruta Bucea Ayuda

Dive4HELP

Buceo Solidario, Sostenible y Responsable

Buceo Responsable

Promoviendo limpiezas con nuestros buceadores

Proyectos Solidarios y de Sostenibilidad

Impulsando y promoviendo el proyecto Go Green Malapascua

Educación Medioambiental

Educando y concienciando al futuro

Dive4Help es el resultado de la fusión del estilo de vida, las pasiones y actitud de un colectivo de profesionales del buceo recreativo, a través del cual queremos ofrecer una alternativa al buceo recreativo actual.

Desde Dive4Help ofrecemos un buceo Solidario, Sostenible y Responsable y como profesionales del buceo recreativo, queremos dar la oportunidad a todos aquellos que compartan nuestras pasiones,  de participar de manera activa o pasiva en proyectos de desarrollo sostenible y solidarios, mientras descubren el maravilloso mundo submarino. 

Como instructores de buceo, aportamos con parte del salario recibido por los cursos de buceo realizados, haciendo participes y colaboradores directos a nuestros estudiantes. Con los fondos recaudados a través de los cursos impartidos  y otras aportaciones, subvencionamos el proyectos Go Green Malapascua.

¿por qué?

Porque si todos hiciesemos un poquito por mejorar, tendriamos un mundo más humano

Una realidad olvidada... en un paraiso

Frente a ...Una vida sin lujos

Trabajando duro desde jóvenes

Con los Recursos de agua potable contaminados

La unica fuente de agua potable para muchos

Con un gran problema medioambiental

y al mismo tiempo de salud

El mundo se desmorona a nuestros pies y no hacemos nada, la solidaridad se esta convirtiendo en un negocio y no en un deber humano. Como viajeros que somos, siempre hemos encontrado injusticias en muchos de los lugares visitados. Hemos dejado atrás todos esos lugares con una espina clavada en nuestro corazón y con la sensación de no poder hacer nada al respecto.

Las diferencias sociales, la falta de recursos y la pobreza extrema son situaciones que no podemos hacer como si no existiesen y mirar hacia otro lado. Especialmente cuando estas situaciones ocurren día a día en lugares con una alta influencia de turistas generada por la industria del buceo, la industria que a día de hoy nos permite seguir adelante y descubrir el Mundo. La industria del buceo mueve muchísimo dinero y ver cada día este tipo de situaciones hace que se nos revuelva el estomago, por ello como viajeros y profesionales del buceo recreativo, creemos que tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos.

Cuando los paraísos y destinos del buceo no crecen al mismo ritmo que el turismo generado, aparece un gran problema común. Se produce un exceso y acumulación de basuras debido a una la mala gestión o la falta de infraestructuras. Este problema genera una serie de problemas medioambientales, como la contaminación del agua, tierra y aire que a su vez conlleva a problemas muy graves de salud, haciéndose un problema mayor cuando el acceso a un servicio médico suele ser imposible o muy difícil para la gran mayoría de su población.
Para tratar de cambiar esta situación real, desde Dive4Help desarrollamos, promovemos y patrocinamos el proyecto Go Green Malapascua.

Queremos comenzar un movimiento social que revolucione la cooperación entre las comunidades locales y la industria del buceo. Mediante la información y la educación queremos concienciar a buceadores, centros de buceo y a todos los que la rodean, buscando su compromiso, actitud, pasión y colaboración en la medida de lo posible, y contribuyendo al desarrollo sostenible de todas aquellas zonas que lo necesiten, antes de que sea tarde.

Ayúdanos y forma parte de este proyecto!!!

como funciona

Ser un buceador solidario es muy sencillo y sin coste para tu bolsillo

BUCEO SOLIDARIO, SOSTENIBLE y RESPONSABLE

¿Has pensado alguna vez que pasa con el dinero que pagas por tu curso de buceo?

 Por supuesto el mundo del buceo es un negocio y como tal, parte del dinero producido, está destinado a mantener el negocio, pagar salarios, gastos, ganancias etc. Pero en Dive4Help, lo queremos dejar muy claro, por ello queremos que seas consciente que parte del dinero que pagas por tu curso de buceo, será destinado al proyecto, Go Green Malapascua.

Durante los dos primeros años del nacimiento de Dive4Help, los instructores del colectivo, nos  dedicábamos a recaudar fondos. Prácticamente el 100% de los fondos recaudados provenían del bolsillo de los instructores, aportando entre un 5% y 10% de nuestro salario. Este método de recaudación de fondos, siempre ha sido y será nuestra máxima apuesta de concienciación.

Hoy en día y gracias a la demanda de  los buceadores que llegan a nosotros  solicitado un buceo diferente, hemos conseguido establecer un acuerdo con uno de los mejores centros de buceo de la isla y nuestro centro favorito. Un acuerdo a través del cual podemos decir que estamos consiguiendo el cambio de conciencia en el mundo de buceo, ya que de esta forma, tanto instructores como el mismo centro de buceo, se involucran en el proyecto.

Ahora solo necesitamos de tu ayuda para demostrar que es posible conseguir un buceo un poco mas solidario y responsable.

Sobre el equipo Dive4Help

Todos los miembros del colectivo Dive4Help son voluntarios permanentes del proyecto solidario y de desarrollo sostenible Go Green Malapascua

Dani Bueno

Viajero apasionado por la Naturaleza y las culturas del mundo. Mientras dedicaba su vida a formarse como ingeniero de Telecomunicaciones, descubrió unas de sus mayores pasiones, El Buceo.  El espíritu viajero y la voluntad de ayudar, le impulsaron a realizar su primera experiencia en un viaje solidario a Nicaragua, lo que le hizo descubrir la realidad del mundo de la cooperación y las necesidades reales que existen en los países en desarrollo. Un viaje que no solo le aporto conciencia en el mundo solidario, también medioambiental y desencadeno que al finalizar sus estudios decidiera seguir formándose en este aspecto, realizando un máster en Sistemas de Información y Teledetección, encaminando su carrera profesional hacia la conservación. Los viajes posteriores en solitario por el sureste Asiático, la magia de sus culturas y el maravilloso mundo submarino escondido en sus Océanos, fueron los culpables de que finalmente abandonara la zona de confort.

Siguiendo sus sueños y pasiones, siguió formándose como buceador y se introdujo en el mundo de la conservación marina, lo que le permite hoy en día vivir sus sueños siendo el fundador del Colectivo Dive4Help y el desarrollador del proyecto Go Green Malapascua.

MARIELA GIuLIuCCI

Mariela Giuliucci nació en una ciudad del puerto de Valparaiso, Chile, lleva mas 13 años viajando por el mundo, conociendo nuevas culturas y formas de vida a través de los diferentes trabajos que ha realizado. Tras un periodo como chef de cocina en multiples restaurantes, decidió cambiar su rumbo y dedicarse al arte del macramé. Recorrió  Centro-America y Sur-America vendiendo su arte y conviviendo con diferentes culturas.

Llego a Asia en el año 2015 y en marzo de ese mismo año conoció el mundo del buceo…. Sin poder resistirse a las maravillas bajo el mar, se radico en la pequeña isla Malapascua, Filipinas. En donde desde el primer momento comenzó a aprender el idioma local, interactuando con la gente local y especialmente con los niños, los que forman un gran porcentaje de la población.

Siempre dispuesta a poner parte de su corazón y energía en ayudar y poder cambiar las situaciones injustas que nos rodean, la podrás ver por la isla conversando con fluidez en Bisayas y como no, siempre con su sonrisa enamoradiza.

NUESTROS COLABORADORES

Porque sin ellos sería imposible

Ocean passion

Gracias al acuerdo realizado con Ocean Passion, ahora podemos decir que en Malapascua existe un centro de buceo Solidario. Juntos promovemos el buceo Solidario, Sostenible y Responsable. Estamos muy contentos de trabajar juntos por un futuro mas sostenible en Malapascua

Slam's Garden Resort

La unión hace la fuerza y Slam’s Garden es el resort en el que se encuentra el centro de buceo Ocean Passion y donde gracias al acuerdo establecido entre todos nosotros también podemos alojar a nuestros estudiantes. Seguro que no te arrepientes.

Viajes de buceo solidario

La agencia de viajes que confió desde el principio en nosotros, gracias a ellos podemos seguir concienciando y educando a nuevos buceadores.

bluenomads.org

Gracias al acuerdo establecido con Bluenomads, podrás disfrutar de un buceo de exploración y solidario al mismo tiempo.

enredaTe

Gracias a EnredaTe tenemos dominio y hosting gratuito. No tenemos palabras para agradecer todo lo que hacen por  nosotros.

trip-drop

Una plataforma que conecta viajeros solidarios con organizaciones en diefrentes puntos del mundo. Agradecidos estamos de poder formar parte de este portal tan maravilloso que tanto nos ayuda y que al igual que nosotros promueven una  forma mas solidaria de viajar.

ilovemalapascua

Visita la web de iloveMalapascua, para descubrir los secretos mejor guardados de la isla, fotos y mucho más.

manifiesto del viajero responsable

Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad tenga su inicio en el propio viajero.

siguenos en redes sociales

“Las pequeñas cosas son las responsable de los grandes cambios”

Travel – Enjoy – Dive – Help